fbpx

Guía definitiva de Cuchillos

¿Cuántos tipos de cuchillos existen?

El mundo de los cuchillos es amplio e interesante, pero uno puede perderse un poco en él de vez en cuando. Así que, para que estés bien informado a la hora de elegir el próximo cuchillo, te dejamos esta breve guía de tipos de cuchillos que incluye nuestra propia línea de cuchillos.

 

Tipos de cuchillos
Tipos de cuchillos.

Táctico, Combate, Chef. Podemos pensar en estos grandes grupos para comprender mejor la gama de variedades.

¿Y los cuchillos artesanales que proporcionamos nosotros? Son cuchillos de cocina versátiles, prácticos y hasta podemos decir que son obras de arte. Pueden estar compuestos por Acero Damasco o Inoxidable con múltiples combinaciones de materiales de cabos tradicionales y algunos un poco más innovadores. Pero ¿en qué grupo los integramos? Veamos dónde caen en esta categorización.

 

Cuchillo de chef

El cuchillo de cocina más popular es el “Cuchillo Cebollero” o “Cuchillo de Chef”. Como su nombre lo indica, su uso es propio para preparaciones dentro de la cocina, ya sean comidas caseras o platos de restaurantes de primer nivel. De uso versátil, es ideal para picar verduras y aromáticas, rebanar carne y pescado, y una serie de usos más generales que las situaciones pueden presentar. Es el típico utensilio que todos tenemos en nuestra cocina, y que siempre necesita una afilada extra. No es un dato menor que el Cuchillo de Chef también tiene cabida en repostería, para la preparación de postres o el corte de tartas. Esto resalta una versatilidad en el mismo.

Se caracteriza por presentar una hoja ancha, con un lomo recto y un borde ligeramente curvado que termina en un final puntiagudo. Suele medir entre 14 y 20 cm, aunque pueden llegar a medir hasta 30 cm. La curva facilita el corte y permite ejecutar el movimiento de balanceo característico del cuchillo, lo que también contribuye a que el mismo se sienta como una extensión del cuerpo del cocinero.

Cuchillo de Chef. Cuchillo Santoku.
Cuchillo de cocinero. Cuchillo Santoku.

El ejemplo de Cuchillo de Chef es el Santoku, típico de los cocineros japoneses. La palabra «santoku» se puede traducir literalmente al español para significar «tres virtudes» o «tres usos». ¿Cuáles son éstos? Picar, trocear y triturar. Se tornaron muy populares entre los chefs de todo el mundo por su diseño equilibrado que facilita el trabajo, permitiendo movimientos y acciones fluidas y precisas.

La forma de la hoja Santoku es extremadamente característica, ya que tiene un lomo recto y una punta visiblemente redondeada y una longitud de entre 12 y 20 cm.

En cualquier cocina, un Santoku es un movimiento inteligente y una firma distinguida.

Cuchillo táctico

El Cuchillo Táctico, también conocido como “Cuchillo Militar”, se utiliza como herramienta de supervivencia, capaz y pensado para cumplir múltiples funciones. Suelen ser utilizados por fuerzas especiales del ejército y policías de todo el mundo, pero su uso se extendió a los aficionados a la caza, senderistas y amantes de la naturaleza o aventureros, debido a su gran calidad y versatilidad. Por ser herramientas generalistas, los cuchillos tácticos tienen una enorme variedad de modelos, estilos y tamaños.

Cuchillo Tactic. Cuchillo KA-BAR.
Cuchillo táctico. Cuchillo KA-BAR.

El cuchillo táctico por excelencia es el KA-BAR. El cuchillo KA-BAR, primero modelo MK1 y luego MK2, es famoso por haber sido utilizado por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USMC) en la Segunda Guerra Mundial. Fue pensado para cubrir diferentes usos, desde abrir una lata hasta cortar una cuerda, y finalmente en última instancia ser utilizado en combate.

¿Qué quiere decir el nombre? Pues bien, la versión más aceptada del origen del nombre, es la de una carta recibida por la compañía de parte de un cazador de pieles. El hombre, al ser atacado por un oso, agarró el cuchillo para defenderse del animal. Lo único que era legible en dicha carta era una letra K y la palabra «bar», que claramente quería decir «matar un oso» (kill a bear). Así, la empresa Union Cutlery Co cambió el nombre del cuchillo a KA-BAR como marca comercial.

El cuchillo KA-BAR presenta una hoja recta con una punta ligeramente curvada. Mide entre 10 y 20 cm de largo (mucho menos que el Bowie) y tiene un ancho de 3 cm en acero al carbono.

Decimos «Combate» y no «Táctico», entonces, primero, ¿Cuál es la diferencia entre ellos?

Los cuchillos se crean con y para un propósito de antemano. Están pensados ​​y diseñados para cumplir una determinada función. Por eso, es importante conocer las características de cada uno para adquirir un cuchillo que se adapte a tus necesidades y esté a la altura de tus requisitos.

La diferencia es sencilla:

Un cuchillo táctico está diseñado para funciones versátiles que pueden surgir en diferentes situaciones, como la supervivencia o acampar en la naturaleza. Por su parte, el cuchillo de combate es simplemente para el combate cuerpo a cuerpo. Aún así, el cuchillo táctico es apto para combate cuerpo a cuerpo, pero en última instancia, es decir, que no fue creado con ese propósito a diferencia del de combate.

Cuchillo de combate

Cuchillo de combate. Cuchillo Bowie.
Cuchillo de combate. Cuchillo Bowie.

Y cuando se trata de un Cuchillo de Combate, el más conocido y amado de estos es el Bowie Knife, un clásico de los cazadores de hoy en día. Tiene una hoja fina y recta, pero con una punta levantada más pronunciada que un KA-BAR. Tiene una longitud de entre 10 y 30 cm.

Es un cuchillo de combate con una historia que contar forjada en su hoja. En aquel entonces, en el siglo XIX, los cuchillos de caza no eran finos como lo son hoy, y se inclinaban más bien hacia diseños rústicos o precarios. El cuchillo Bowie fue uno de los primeros en tener una gran hoja y un buen acabado, generalmente en plata.

Fue creado por Jim Bowie y perfeccionado en su fragua por el herrero James Black. Jim usó este cuchillo para defenderse de tres hombres que querían matarlo, y después de eso, continuó usándolo para cada una de sus peleas. Este momento se conoce como Sandbar Fight y se inició en la popularidad de Bowie, lo que le dio una reputación que todavía está de moda en la actualidad.

Cuchillo argentino

Nuestros cuchillos artesanales están inspirados en los cuchillos del Gaucho Argentino.

Cuchillo Chuletero Argentino.
Cuchillo Chuletero Argentino.


¿Qué es un gaucho?
Es el nombre que recibían los habitantes de las llanuras rurales y zonas adyacentes de Argentina en el siglo XVI. Eran conocidos por ser hábiles jinetes, cazadores y conocedores del arado para ganado vacuno. Los Gauchos tenían un estilo pseudo nómada y encarnaban los valores de la libertad, el honor y la valentía. No pertenecían a ningún sitio y respondían a noman.

Creían que la naturaleza les proporcionaría todo lo que necesitaran, y lo único que tenían que hacer era aprovechar las habilidades para sacar partido de ella. En sus viajes y peripecias, se hicieron diestros en todo tipo de técnicas de supervivencia. Por eso llevaban su cuchillo a todas partes. Con el tiempo, pasó a formar parte de su indumentaria tradicional, perdurando en el tiempo y quedando impreso como un símbolo en la cultura.

Los gauchos utilizaban sus cuchillos para la caza y el trabajo, así como para el combate cuerpo a cuerpo. Y cuando llegaba la hora de comer, no los dejaban atrás, ya que lo utilizaban también para el Asado. Podemos pensar en un Asado como una Barbacoa, pero hecho como su nombre indica: «asado». Los gauchos solían hacer Asado con los animales que cazaban, un fuego hecho con sus propias manos implementando madera y carbón, y un cuchillo resistente afilado para preparar y comer la comida.

Por eso, nuestros cuchillos artesanos tienen una propuesta definida, pero sobre todo son versátiles y resistentes.

Por otra parte, nuestros cuchillos también son una obra de arte. Los gauchos solían hacer a mano su equipo, por lo que optamos por mantenernos fieles a esta premisa y trabajar con artesanos de todo el país para fabricar los mejores cuchillos artesanales.

Cuchillos forjados a la Pampa

Hoy en día, nos inspiramos en la tradición gaucha del asado para fabricar nuestros cuchillos. Creemos que el momento de cocinar y encender el fuego une a las personas, creando un momento significativo e inestimable que es posible gracias a la mano del «asador» y su cuchillo.


La finalidad de nuestros cuchillos artesanales es
que usted los utilice para cocinar, tanto en la cocina como al aire libre, por eso se eligen para el uso diario y para acampar. Es uno de esos cuchillos que te gustaría tener en tu mochila, y que se convertirá en indispensable.

Tipos de cuchillos
La gente utiliza nuestros cuchillos artesanales para cocinar, tanto en la cocina como al aire libre.

Tienen una hoja con el lomo recto, el filo curvado y la punta ligeramente redondeada. Fabricado en acero inoxidable 420 o acero de Damasco (acero inoxidable ss316 y vg10). Mide entre 14 cm y 30 cm. En comparación con otros, este acero tiene una gran resistencia a la oxidación, una buena tracción y una firmeza excepcional. Esto permite un uso intensivo sin alto riesgo de desgaste o rotura.

 

Entonces, ¿dónde podemos colocar los cuchillos artesanales que ofrecemos? Podemos pensar que nuestros cuchillos artesanales se encuentran entre un Santoku por su finalidad, y un KA-BAR por el tipo de hoja. Son un elemento necesario en todas las cocinas, un lujo para las parrillas, y un compañero ideal para viajes, campamentos o para pasar un día de camping.

Estos cuchillos artesanales son perfectos para cocinar estés donde estés, y están pensados con ese propósito, lo que los convierte en el complemento soñado y el amigo de un Bowie.

Solo utilizamos el mejor material que nuestra tierra tiene para ofrecer. Esto se refleja en productos hechos a mano únicos. Nuestros productos son elaborados con la filosofía de la Cultura Gaucha, trayendo al presente sus valores, arte y forma de convivencia con el campo. Y así, trabajamos con artesanos de todo el país, fomentando la economía local argentina.

 

Ahora que sabes más que antes sobre cuchillos, ¿por qué no pasas a mirar un rato nuestra oferta?

Sabemos que elegir un cuchillo es más que hacer una compra. Es una elección personal, que hacemos siguiendo nuestros instintos y necesidades, contemplando para qué la vamos a necesitar y con qué otros cuchillos que tenemos se va a complementar. Te invitamos a echar un vistazo a todo lo que tenemos para ofrecerte en cuanto a Cuchillos Criollos, de Alpaca Cincelada, Tallados y nuestros especiales Cuchillos Damasco.

En Pampa’s Way también te damos la posibilidad de personalizar tu cuchillo con un grabado en la hoja o la vaina. El mismo tiene un trabajo artesanal fino, por lo que hay una demora de 5 días hábiles para lo mismo. Esto los vuelve ideales para regalar a familia o amigos. Por otra parte, son una gran opción para Regalos Empresariales.

Y sí, antes de que preguntes, también nos avocamos a la Venta Mayorista, por lo que no dudes en contactarnos ante cualquier inquietud.